Cómo poner las ruedas según la dureza en patines de artístico

Elegir y colocar bien las ruedas es muy importante para que te guste patinar, sobre todo si haces patinaje artístico o compites.

Las ruedas no son solo un adorno. La dureza de las ruedas (que se mide en números con una letra D, como 49D o 53D) ayuda a que tengas mejor equilibrio, control y seguridad cuando haces movimientos, giros y saltos.

 

¿Se pueden mezclar ruedas duras y blandas?

Sí, puedes poner ruedas de durezas diferentes (por ejemplo, unas 49D y otras 53D) en el mismo patín para tener mejor control y estabilidad. Pero no mezcles tamaños. Todas las ruedas deben ser del mismo tamaño para que no pierdas el equilibrio.

 

¿Qué ruedas usar según el suelo?

  • Si el suelo es muy resbaladizo (como parquet o madera pulida), usa ruedas blandas (de 47D a 49D) para agarrarte mejor.

  • Si el suelo es cemento pulido, usa ruedas de dureza media (de 49D a 53D), para ir rápido y controlar bien.

  • Si el suelo es cemento rugoso, usa ruedas duras (de 53D a 57D), que duran más y resisten el uso.

4

La combinación cruzada

Muchos usan un truco que se llama “combinación cruzada” para poner ruedas blandas y duras en los patines. Esto ayuda a tener más control y estabilidad cuando giras o saltas.

3
  • En el pie derecho, la rueda más blanda (número más pequeño) se coloca delante y por fuera, mientras la rueda de dureza más alta va atrás y por fuera. Por lo que, por dentro, al revés, la rueda más blanda atrás y la más dura delante. 

  • En el pie izquierdo, la rueda más blanda (número más pequeño) se coloca delante y por dentro, mientras la rueda de dureza más alta va atrás y dentro. Por lo que, por fuera, al revés, la rueda más blanda atrás y la más dura delante. 

Consejos para cuidar tus ruedas:

  • Rota las ruedas periódicamente para un desgaste uniforme.

  • Cambia las ruedas cuando notes pérdida de agarre o desgaste.

  • Evita mezclar durezas muy dispares en el mismo patín para no perder equilibrio y control.